top of page
Qualified Cultivator Funding Opportunity-Recovered copy.jpg

CÓMO APLICAR
PARA ASISTENCIA TÉCNICA

El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW) anunció el 11 de septiembre de 2024, la selección de un proyecto que ayudará a más de 200 cultivadores de cannabis del Condado de Mendocino a cumplir con los requisitos para hacer la transición de licencias provisionales a anuales. La subvención de $3.1 millones fue otorgada al Proyecto de Resiliencia Rural (RRP) bajo la Oportunidad de Financiamiento para Cultivadores Calificados del Programa de Subvenciones para la Restauración del Cannabis (CRGP) del CDFW.

Aspectos Clave del Programa:

Elegibilidad: El Programa de Asistencia Técnica está abierto a cultivadores elegibles que posean lo siguiente:

 

  • Licencia provisional o anual activa emitida por el Departamento de Control del Cannabis.

  • Licencia provisional o anual activa emitida por el Departamento de Cannabis del Condado de Mendocino.

  • Se dará prioridad a los cultivadores calificados con un interés propietario o financiero en no más de un total de 10,000 pies cuadrados de cultivo al aire libre o en luz mixta en la categoría 1. Los cultivadores con interés propietario o financiero en más de 10,000 pero menos de 20,000 pies cuadrados de dosel total aún pueden calificar bajo esta Solicitud, pero no recibirán clasificación prioritaria. Las licencias de vivero no cuentan para el umbral del dosel de cultivo.


Servicios: El programa de Asistencia Técnica (TAP) proporciona servicios de apoyo a los Cultivadores Elegibles, que pueden incluir:
 

  • Evaluaciones biológicas para hasta 150 cultivadores elegibles para cumplir con las especificaciones del Informe de Impacto Ambiental para el cumplimiento CEQA.

  • Planes de Acuerdos para Alteraciones en Lagos o Cuerpos de Agua (LSAA) para hasta 25 cultivadores elegibles, tales como:

  • Plan de Infraestructura para Desvío, Plan de Restauración del Arroyo, Plan de Reforestación, Plan de Mitigación para Vida Silvestre, Informe sobre Uso del Agua, Plan de Manejo del Sitio, Plan de Manejo del Agua, Plan de Prevención de Contaminación por Aguas Pluviales, Plan de Control Erosional, Plan para Especies Invasoras (a menudo incluye un Plan para la Gestión del Sapo Toro) y Plan para Desvío/Desagüe del Sitio (para trabajos en el cauce donde el flujo debe ser desviado y luego devuelto al arroyo).

  • Apoyo en respuesta a los Comentarios sobre el Proyecto ‘Revisión de Especies Sensibles y Hábitat’ referidos por el CDFW.

  • Preparación de solicitudes para extensión o enmienda LSAA para LSAAs que están por expirar o cartas Operación por Ley, para hasta 25 cultivadores elegibles.

  • Preparación de planes diseñados por ingenieros para apoyar los permisos CDFW 1600, para hasta 10 cultivadores elegibles.


Proceso de Solicitud: Los solicitantes deben presentar una solicitud de evaluación para determinar la elegibilidad del programa y realizar una evaluación de necesidades que apoye la transición de provisional a anual.

¡Mantente informado! Estamos planeando un seminario web introductorio para principios de 2025 que cubrirá detalles clave que apoyarán tu proceso de transición. Dado que la fecha exacta aún no se ha establecido, suscríbete a nuestras actualizaciones para recibir notificaciones oportunas y más información a medida que nos acerquemos al evento.

Proceso de Aplicación

Paso 1: Revisar la elegibilidad

Antes de presentar la solicitud, asegúrese de cumplir con los requisitos de elegibilidad de nuestro programa:

Paso 2: Prepare sus Documentos

Para agilizar su solicitud, recopile los siguientes documentos antes de completar el formulario. Estos documentos nos ayudan a evaluar sus necesidades y adaptar nuestro soporte de manera efectiva.


Requerido

  • Diagrama de propiedad/local y/o mapa del sitio 


Opcional

  • ​​Aprobación de la certificación de elegibilidad LEEP del condado de Mendocino

  • Informe de evaluación biológica CEQA 

  • Revisión del hábitat de especies sensibles: comentarios de referencia del proyecto

  • Acuerdo de modificación de lagos y lechos de arroyos

Paso 3: Complete el formulario de solicitud

Complete nuestro formulario de solicitud del programa de asistencia técnica. Proporcione información detallada sobre el sitio de su cultivador, los objetivos del proyecto y cualquier barrera que enfrente al realizar la transición a una licencia anual. Esta información nos ayuda a evaluar su solicitud y determinar el soporte más adecuado.

Paso 4: envíe su solicitud

Después de enviar el formulario, recibirá una confirmación por correo electrónico. Nuestro equipo comenzará a revisar las solicitudes de admisión en enero de 2025.

Pasos Siguientes

Una vez que se revise su solicitud, nuestro equipo se comunicará con los solicitantes elegibles para comenzar el proceso de soporte, que puede incluir:

  • Proporcionar información adicional para finalizar el proceso de elegibilidad. 

  • Evaluaciones técnicas, visitas de campo o consultas.

  • Desarrollo de documentos de cumplimiento, como evaluaciones biológicas, planes de gestión del agua o control de erosión.

¿Listo para postularse?

Complete su solicitud de admisión a continuación y un miembro del equipo se pondrá en contacto con los próximos pasos.

bottom of page